Telemedicina: Qué es y sus beneficios mientras viajas

Alt
Última actualización 4 nov 2022
Alt

Hoy, la teleconsulta médica está a la orden del día, una alternativa a las consultas tradicionales convertida en la opción más viable en la situación actual. Sin embargo, el uso de las tecnologías de la información para el diagnóstico, monitorización y tratamiento de pacientes no solo tiene aplicación práctica en tiempos de pandemia.

Son muchos los beneficios de la telemedicina, tantos que todo apunta a que convivirá con la medicina tradicional, incluso, cuando pase la crisis sanitaria ocasionada por la Covid 19.

¿Qué es la telemedicina?

Los académicos lo tienen claro a la hora de definir qué es la telemedicina. La propia Real Academia de la Lengua la define como “la aplicación de la telemática a la medicina”. Dicho de otro modo, el término hace referencia a la prestación de servicios de salud a distancia empleado para ello las tecnologías de la información y la comunicación.

A través de una teleconsulta médica los profesionales son capaces de intercambiar con el paciente información que les permite, fundamentalmente, realizar un diagnóstico y pautar un tratamiento. Ese intercambio se realiza, además, en tiempo real entre el paciente y el médico sin que la distancia suponga un problema. Aunque las aplicaciones prácticas de la telemedicina incluyen también la prevención de enfermedades o la investigación.

La evolución de las tecnologías así como la proliferación del uso de internet en los hogares y, más recientemente, la propia pandemia, han propiciado el desarrollo de la telemedicina. Esta disciplina no solo trata de mejorar la salud de los pacientes, sino que permite prevenir, alertar o controlar la propagación de enfermedades llevando a cabo un control más exhaustivo. Además, también agiliza la atención en salud y aporta tranquilidad a pacientes en situaciones concretas como puede ser, por ejemplo, los viajes.

Beneficios de la telemedicina mientras viajas

Sería un error pensar que una teleconsulta médica puede sustituir al 100% las consultas tradicionales. Sin embargo, son muchas las necesidades que pueden atenderse de manera remota por parte de los profesionales sanitarios y, en consecuencia, también son muchos los beneficios de la telemedicina. Algunos de los más destacados, por ejemplo son:

Donde y cuando lo necesites

Uno de los principales beneficios de la telemedicina es el acceso inmediato que cualquier paciente puede tener al profesional sanitario que precise. Da igual dónde nos encontremos. Un teléfono o una conexión a internet pueden ser todo lo que necesitemos para obtener un diagnóstico de calidad del profesional requerido. Y no solo eso. Las teleconsultas médicas también facilitan el seguimiento de pacientes crónicos, incluso, cuando estos están de vacaciones.

Menos listas de espera

Esa rapidez propia de las teleconsultas médicas impulsa otro de los beneficios de la telemedicina: la reducción de las listas de espera. La optimización de las agendas médicas se traduce en una mejora de la organización y un aumento de la productividad de los profesionales que revierte, directamente, en la mejora del servicio al paciente.

Reducción de costes

Dado que la atención se presta en remoto, la telemedicina reduce los tiempos (y no solo en lo que a listas de espera se refiere). Las teleconsultas médicas eliminan la necesidad de traslados y, en consecuencia, los tiempos y costes de transporte. Y aún hay más. Combinadas con la receta electrónica, por ejemplo, también eliminan el gasto en papel.

Cómo hacer una consulta médica on line

Resolver la cuestión de cómo hacer una consulta médica on line es muy sencillo. Dado que se trata de citas médicas telemáticas, solo necesitaremos un teléfono o conexión a internet para realizar una videoconferencia, enviar un correo electrónico o conectarnos a un chat y hacer la consulta al profesional que necesitemos.

Las clínicas y entidades que prestan este tipo de servicios tienen sus propios protocolos aunque todas suelen compartir ciertos pasos. La solicitud de la cita es el primer paso y a ella sigue, por lo general, la confirmación de la misma a través de sms, mail o similares. Tras la celebración de la cita llega el diagnóstico y el seguimiento, en caso de que sea necesario. Rápido, sencillo y de calidad.

Las bondades de la telemedicina -máxime en tiempos de pandemia- la han convertido en una compañera de viaje perfecta y con tu registro en allyz puedes acceder a ellas. Además de poder comprar tu seguro de viaje o consultar las restricciones del destino, podrás tener acceso a diferentes servicios de salud incluyendo las teleconsultas médicas. ¿Te sientes mal? Una mera visita a la página te permitirá verificar tus síntomas aunque, si la cosa pasa a mayores, siempre puedes registrarte y hablar con un médico a través de chat en español en tiempo real; o hacerte premium y realizar una teleconsulta médica por teléfono o videollamada, obteniendo, si fuera necesario, las recetas que alivien tu dolencia. Porque viajar debe ser fácil ¿qué más se puede pedir?