Consejos de seguridad que tener en cuenta al viajar


Con muchos de nosotros ya totalmente vacunados y con nuevas esperanzas de aventura en el horizonte, puede que te preguntes: «¿es seguro viajar?»
A continuación, te presentamos nuestros mejores consejos sobre seguridad y protección en los viajes internacionales para ayudarte con tus próximos planes de viaje.
¿Qué puedo hacer para mantenerme seguro mientras viajo?
TAREAS
- Mucha investigación: cuando estés en la fase de planificación, investiga mucho sobre el destino elegido, aparte de las cosas divertidas como los mejores lugares para comer, las experiencias únicas y la vida nocturna. Investiga también a fondo cuáles pueden ser los posibles problemas de seguridad. Toda esta investigación no tiene como objetivo generarte ansiedad, sino prepararte para situaciones delicadas que puedas encontrar. Los aeropuertos, por ejemplo, son un foco de delincuencia y estafas. Algunas estafas comunes que los turistas sufren en los aeropuertos son los taxistas con taxímetros rotos, o personas aparentemente amables que se ofrecen a ayudarte con el bolso, pero estas cosas se pagan caras. Al elegir el alojamiento, asegúrate de leer las críticas y leer sobre el barrio. ¿Cómo de seguro es? ¿Cómo son las conexiones de transporte en esa zona? ¿Cómo de seguro es por la noche?
- Protégete: por lo general, utilizar el sentido común y hacer caso a tu instinto es la manera de protegerte y evitar robos. Sé discreto y no llames demasiado la atención. Mantén el dinero y los documentos en lugares seguros y protegidos en todo momento, especialmente cuando estés fuera del alojamiento. Por supuesto, es importante disfrutar del momento y conocer gente nueva, pero también hay que estar atentos al entorno en todo momento.
- Guarda copias de seguridad y escaneadas de toda tu documentación de viaje esencial, pasaporte, certificado COVID, documentos del seguro, billetes, etc. Con suerte, no necesitarás usarlo, pero lo agradecerás en el desafortunado caso de que tu pasaporte se pierda o te lo roben.
QUÉ NO HACER
- No bebas demasiado; esto es especialmente importante si eres una mujer que viaja sola. Cuanto menos vulnerable seas, mejor. Por supuesto, diviértete, pero sé consciente de cuánto estás bebiendo y de lo seguro que es el lugar.
- No ignores las costumbres y tradiciones religiosas del país que visitas. Investiga un poco sobre los códigos de vestimenta adecuados y las normas sobre el consumo de alcohol, por ejemplo. Esto no solo te ayudará a mantenerte a salvo, sino que también muestra respeto por las personas y el país que estás visitando.
- ¡No ignores tu instinto! Si alguien se te acerca y te sientes incómodo, haz caso a esa sensación y sal de ahí.
¿Qué medidas de seguridad relacionadas con el COVID debo seguir en los viajes?
Con la incertidumbre en los viajes internacionales han llegado ofertas de vuelos excepcionalmente bajas. ¿Pero es seguro volar? Si tomas precauciones y te planificas bien, volar no significa ponerte en mayor riesgo. Estos son algunos consejos de seguridad para volar:
- Mantén distancia social siempre que sea posible.
- Usa una mascarilla adecuada, como una KN95 o una mascarilla certificada similar.
- Mantén las manos limpias y desinféctate a menudo.
- Lleva desinfectante de manos y toallitas para limpiar en el equipaje de mano.
- No te toques la cara y no toques superficies innecesariamente.
¿Y el alojamiento? Es buena idea consultar los protocolos de limpieza antes de reservar tu alojamiento. Algunas empresas como Airbnb han establecido protocolos de limpieza más estrictos. También puedes optar por un alojamiento que ofrezca autocheck-in y llaves digitales, limitando tus interacciones y exposición.
Por supuesto, entender la situación de COVID en el destino elegido es vital antes de ir:
- Comprueba cuál es la incidencia actual de las infecciones
- Entiéndelo si se te exige aislarte durante 14 días cuando llegues o regreses
- Asegúrate de tener un seguro de viaje adecuado para cubrir cualquier enfermedad relacionada con el COVID
¿Debo contratar un seguro de viaje?
Es esencial, ahora más que nunca, contratar un seguro de viaje para viajar con seguridad. Asegúrate de tener el tipo de cobertura adecuado para las actividades que planeas para tu viaje. Gastar un poco más en el seguro de viaje vale la pena y no solo por la tranquilidad. Si quieres asegurarte de que estás cubierto en caso de que necesites asistencia médica o te enfrentes a una emergencia mientras estás en el extranjero, o quieres estar cubierto en caso de cancelación o interrupción de tus planes de viaje, incluidos los vuelos, un seguro es vital.
Sean cuales sean tus planes de viaje, con un seguro de viaje de Allianz Assistance podrás tener la tranquilidad de estar protegido incluso si ocurre lo inesperado.