Cómo conllevar el jet lag después de las vacaciones

Cómo conllevar el jet lag después de las vacaciones
Última actualización 31 oct 2022
Cómo conllevar el jet lag después de las vacaciones

Imagina: has vuelto a casa después de un viaje de negocios, de un viaje con tus amigos o incluso de la luna de miel en un destino bastante lejano, y, sin embargo, en lugar de volver a la rutina en lo que respecta al sueño, te sientes cansado, no puedes dormir y tu estado de ánimo ha cambiado.
En este artículo, te damos información útil sobre:

  • Qué causa el jet lag
  • Síntomas del jet lag
  • Duración del jet lag
  • Cómo conllevar y disminuir los efectos del jet lag
¿Qué causa el jet lag?

Si alguna vez has sufrido de jet lag, no olvidarás esa frustrante sensación de cansancio durante el día y de inquietud por la noche. Esto se debe a que tu ritmo circadiano (o reloj biológico) se ve alterado por el hecho de viajar entre tres o más zonas horarias. Si viajas de este a oeste, es probable que los síntomas sean peores y más duraderos.

Todos tenemos un reloj biológico basado en el hipotálamo, en la parte inferior del cerebro. Este sistema mantiene el ritmo interno y la rutina del sueño. Así, este ritmo se desequilibra cuando hacemos viajes de largas distancias hacia otras zonas horarias. Afortunadamente, nuestro hipotálamo registra y se adapta a la nueva zona horaria, pero suele tardar algunos días. Mientras tanto, debemos lidiar con el efecto secundario de este desajuste: el jet lag.

¿Cuáles son los síntomas del jet lag?

En primer lugar, hay que entender la diferencia entre el cansancio del viaje y el jet lag. El cansancio por viajar es común en todos los desplazamientos, incluso en los de corta distancia. Como puedes imaginarte, los viajes conllevan cierto estrés. A menudo, hay que levantarse varias horas antes y sentarse en una posición incómoda durante horas, lo que provoca dolores corporales generalizados, incluidos en la espalda y la cabeza. Sin embargo, en el caso del jet lag, los síntomas van un poco más allá, incluyendo:

  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Sueño y cansancio
  • Problemas de concentración
  • Diarrea o estreñimiento

Por lo general, el jet lag es una molestia leve, pero a veces puede ser muy perjudicial para el viaje, especialmente cuando los síntomas son graves o si tienes que asistir a un evento o al trabajo inmediatamente después de llegar a tu destino. Además, el jet lag también puede provocar una sensación de malestar general y desasosiego, así como reducir el rendimiento físico óptimo. Estos síntomas pueden variar según la persona y no se sabe por qué los efectos son más severos en ciertos casos.

 ¿Cuáles son los síntomas del jet lag?
¿Cuánto dura el jet lag?

El jet lag puede durar desde unos días hasta varias semanas en casos excepcionales. Afortunadamente, sea cual sea el destino del viaje, el jet lag suele durar poco tiempo, ya que el cuerpo adapta de forma natural el ritmo circadiano y se alinea con la zona horaria local en tan solo unos días.

Para algunos, sin embargo, el jet lag puede durar un poco más y ser más grave. Los auxiliares de vuelo, pilotos y personas que viajan con frecuencia pueden experimentar problemas crónicos a más largo plazo, como insomnio persistente, ciclos menstruales irregulares y otros problemas de salud más severos.

Debido a que el cuerpo puede soportar un retraso de 90 minutos al día, no es tan difícil acostarse más temprano algunas noches antes de viajar. Sin embargo, es más complicado readaptarse para levantarse más temprano por la mañana. Por eso, los viajes hacia el este son más difíciles de gestionar y el cuerpo tarda unos tres días en acostumbrarse a la nueva zona horaria.

Lo mejor es adaptarse a la nueva zona horario lo antes posible. Si tu día a día te lo permite, empieza a reajustar tu rutina del sueño antes de viajar. Dos o tres días antes de viajar, intenta acostarte un poco antes si viajas hacia el este o un poco más tarde si lo haces hacia el oeste.

¿Cómo conllevar el jet lag?

La exposición a la luz del día puede reducir significativamente el jet lag. Esto se debe a que la luz solar estimula la parte del cerebro que produce las hormonas que regular la rutina del sueño. Si no puedes estar en el exterior para disfrutar de la luz natural, apáñatelas para que el cuerpo perciba una luz similar.

La melatonina es una hormona segregada de forma natural por el organismo y funciona como reguladora del sueño. Disponible en forma de comprimidos, algunos viajeros afirman que la melatonina contribuye a minimizar los efectos del jet lag. Sin embargo, antes de considerar esta opción, deberías consultar con un profesional de la salud.

Para reducir los efectos indeseables del jet lag, he aquí algunos consejos básicos que no debes pasar por alto:

  • Come sano y ligero
  • Bebe mucha agua,
  • Duerme mucho antes de viajar

Además, mantenerse hidratado es clave, por lo que hay que evitar el consumo de alcohol y cafeína, especialmente durante el vuelo.

Una vez vuelvas a casa, abstente de dormir una siesta demasiado larga. Así, intenta mantenerse activo durante el día dando paseos y exponiéndote a la luz solar siempre que sea posible para restablecer tu ritmo circadiano.

¿Tienes curiosidad por conocer otros consejos para viajar sin estrés? Prueba el planificador de viajes de allyz y otras funciones. Con la información y la preparación adecuadas, seguro que ahorrarás tiempo, preocupaciones y dinero.